La matanza de Mateo Banks

Fue uno de los crímenes más sonados de su época: ahogado por la bancarrota, un chacarero de Azul, portador de prestigioso apellido, mató a sangre fría a ocho personas, entre éstas a tres de sus hermanos y dos de sus sobrinas.

A la una y cuarto de la tarde del martes 18 de abril de 1922, [...]

Guerra de la pampa hasta 1833

En los días en que la nacionalidad argentina empezaba a forjarse y nuestros próceres discernían las fórmulas de patria y civilización, la indómita fiereza autóctona llevaba sus violencias hasta los límites mismos de la jurisdicción urbana, como ramalazos de la barbarie del desierto.  El atavismo araucano, capitaneado por caudillos inexorables, volvía por sus fueros primitivos [...]

Gobierno de Juan Manuel de Rosas

 
“Rosas es, biológicamente, si puede decirse, el constructor de la Argentina. Los pueblos no se construyen sólo con leyes.  Rosas le dio a la Argentina un tono, un color, un sabor.  Le dio vida al país; y si no formó el alma criolla, es indudable que la conservó, la encauzó y la enriqueció”.  Manuel Gálvez.
 
¿Cómo [...]

Patricios en la Conquista del Desierto

En 1871 el Batallón 1 de Línea comenzó a vestir el siguiente uniforme: Shakó con guarniciones doradas y pompón verde.  Chaquetilla de paño azul oscuro con cuello, bocamanga y charretera de lanilla verde, bombacha colorada, pantorrilleras de cuero de vaca y polainas de lona blanca.  Mochila con manta, con soportes de lona blanca y cinturón [...]

Ibarra ante la Guerra del Paraná

 
Cuando tuvo lugar la batalla de Vuelta de Obligado (20 de noviembre de 1845), en el mundo entero se barajaba una idea generalizada que quedaba demostrada en hechos bien concretos: los centros de poder mundial iniciaban una nueva etapa para colonizar a aquellos países que querían ser prósperos, libres y fuertes.
 
Como motores de esa [...]