Batalla de Boquerón – Parte II

 
La división Domínguez ocupaba desde el 17 la nueva trinchera enemiga que había dado lugar al rudo combate del día 16 y constituía la 5ª y 6ª brigada del 2º cuerpo del ejército argentino.  La 6ª brigada era mandada por el teniente coronel Caraza, y la formaban los batallones 2 de Entre Ríos, al mando [...]

Regreso del Gral. San Martín

El general Lavalle derrotado en “Puente de Márquez”, se replegó cerca de Buenos Aires, a orilla del río Matanzas, en los “Tapiales de Altolaguirre”.  López se retiró a Santa Fe temeroso de que el general Paz atacara a su provincia.  Rosas quedó frente a Lavalle, acampando en Cañuelas, amenazando a la ciudad sometida a las [...]

El “affaire” de César Hipólito Bacle

César Hipólito Bacle, que desempeñaba funciones de litógrafo del Estado, era un ciudadano suizo natural de Ginebra que, a la caída de Napoleón, había optado por la ciudadanía francesa porque ese cantón había sido excorporado del Imperio.  Bacle llegó al país en 1825 y, relacionado con Rivadavia, se había unido con fuertes vínculos de amistad [...]

Combate de San Carlos

Allá en el fondo de la pampa, el viejo Calfucurá –o más exactamente Callvucurá- contempla con preocupación los avances dispuestos por el gobierno. Llevaba treinta y cinco años de señorío indiscutido y sólo Dios sabe qué edad tenía. Posiblemente hacia 1872 pasara largo de los ochenta, pero hay autores que aseguran que era centenario. Augusto [...]

Reglamento para los mataderos

 
El 26 de febrero de 1864, se sancionó un “Reglamento para los Mataderos de la ciudad de Buenos Aires”, que, por sus disposiciones, resulta útil para apreciar ciertos aspectos de la población.  Dice el Reglamento:
 
Artículo 1º – La matanza de la mañana empezará en todo el tiempo al salir el sol, y terminará en verano [...]