Terremoto en La Rioja

 

Ha dicho Manuel Mercado: “El espantoso terremoto conmovió las fibras más íntimas del poblador riojano que quedó sin abrigo, sin techo, durmiendo y comiendo a la intemperie, conservando sí, su amor, su gran amor, al suelo de sus bisabuelos”.  Y ese terremoto fue el 27 de octubre de 1894.  Ese día, según los posteriores relatos, [...]

Elecciones del 11 de abril de 1852

Caído Juan Manuel de Rosas, los ex emigrados intentaron dominar la escena. Designado gobernador Vicente López y Planes, ambos grupos lucharon por su mayoría en la legislatura bonaerense en las elecciones del 11 de abril de 1852. Urquiza apoyó sus candidatos con el voto de sus batallones completos. Los porteños, frente a la fuerza, emplearon [...]

El naufragio del América

 
El año de 1871 había sido un año de desgracias y calamidades públicas para la ciudad de Buenos Aires.  En febrero apareció la fiebre amarilla haciendo estragos entre la población –que partía a refugiarse a Belgrano, Adrogué y a otros pueblos cercanos para liberarse del flagelo-, y las noticias de Europa que excitaban a los [...]

La epopeya de las cataratas

 
Difícilmente se pueda ignorar que en cada retazo de la Conquista en América existe una señal homérica, en tanto querramos ubicarla como hazaña del Hombre, empujado por tremendos heroísmos, ambiciones, ensueños, etc.  Y en cada secuencia, él o los protagonistas se destacan en el tiempo en forma clara, definida, tiñendo los hechos con el color [...]

Facundo Quiroga en Buenos Aires

 
Los últimos años de su vida, Juan Facundo Quiroga los pasa en Buenos Aires, adonde llega en diciembre de 1833, contento por el éxito de la Campaña al Desierto de la que fue partícipe junto a Juan Manuel de Rosas, pero confundido por las versiones que le hacen llegar las intrigas y los traidores acerca [...]