Terremoto en Mendoza (1861)

La historia sísmica de Mendoza registró el primer terremoto denominado “de Santa Rita” en 1792.  Años más tarde, Eusebio Blanco decía que se trataba de una tradición mendocina del siglo XIX, de la que siempre se hablaba.  Su abuelo, que tenía más de 90 años, recordaba que había derrumbado varias casas.  El autor agrega que [...]

Guerra del Litoral (1841-1842)

Muerto el general Lavalle, y restablecidas las autoridades federales en las provincias del interior, de Cuyo y del norte, la guerra contra el gobierno de Rosas quedó circunscripta en el litoral y mantenida por el presidente del Estado Oriental, general Fructuoso Rivera, y por el brigadier Ferré gobernador de Corrientes, en virtud de los arreglos [...]

Asunción del Paraguay en 1913

 
Era 1910.  El cometa Halley se acercaba peligrosamente a la Tierra.  La gente decía que sería el fin del mundo.  Cuando ya estaba cerca, a pesar de la vertiginosa velocidad que llevaba, parecía fijo en el firmamento.  Era una enorme y maravillosa estrella, con una cola de un millón de estrellitas, que brillaba como un [...]

Campaña de Amambay

El 8 de diciembre de 1869 el mariscal Francisco Solano López se hallaba en el campamento de Arroyo Guazú con las pocas fuerzas que aún le quedaban.  Era el día de la Virgen de Caacupé y hubo misa temprana, la última a la que él asistiría en esa festividad religiosa.  Hubo también a medio día, [...]

Gobiernos de Vicente López y Dorrego

El 3 de julio de 1827 una ley del congreso devuelve a Buenos Aires el carácter de provincia, y el presidente provisional, Vicente López y Planes, autor del Himno nacional, convoca a elecciones. El 22 de julio la junta de representantes resultó integrada por adictos al partido federal, y estos eligen como gobernador, [...]