El 6 de junio de 1837 es asesinado en Chile el ministro de relaciones exteriores y administrador de la república, Diego Portales, por jefes del ejército chileno entendidos con el mariscal Andrés Santa Cruz; pero la guerra que Chile ya le ha declarado el 11 de noviembre de 1836, va a comenzar. La Argentina cuenta [...]
El 11 de octubre de 1838 los marinos franceses, asociados a los insurrectos riveristas, y a los argentinos reclutados por Andrés Lamas, Félix de Olazábal y Tomás de Iriarte, en número de cuatrocientos cincuenta, se apoderan de la isla Martín García. En Buenos Aires el hecho tuvo enorme repercusión patriótica entre los porteños, que veían [...]
El 20 de junio de 1814 a las tres y media de la tarde, se entregó por capitulación la plaza de Montevideo, y el día 22 a las diez de la mañana, las tropas argentinas al mando del general Alvear tomaron posesión de las fortalezas del Cerro. El día 23 de junio a las [...]
Después de la reorganización del ejército por el coronel Soler el 16 de diciembre de 1814, la 1ª división del coronel Manuel Dorrego, antes de marchar hacia el Norte, permanece en San José algunos días dando descanso a sus tropas, reorganizándolas, proveyéndose de munición, caballos, etc., para estar en condiciones de emprender este nuevo avance, [...]
La fundación oficial de la masonería en la República Argentina data del 9 de marzo de 1856, con la apertura de la logia madre “Unión del Plata”, que sesionó en sus primeras “tenidas” en una finca ubicada en la esquina de Brasil y Balcarce, junto al parque Lezama. Su “regularización” la recibió del Supremo [...]